

RESEÑA HISTORICA
En 1961, el “Ingenio Providencia S.A.”, fundó el CENTRO DE FORMACIÓN INTEGRAL PROVIDENCIA, la mayor obra social que tiene el sector azucarero en Colombia. El objetivo principal era proporcionar una educación de calidad a los hijos de sus trabajadores.
Para el desarrollo de este proyecto, el Ingenio asignó ocho hectáreas de terreno, donde opera actualmente este gran Centro. Cuenta con aulas equipadas para satisfacer las necesidades de los alumnos de Preescolar (Transición), de la Primaria Básica (1º a 5º grado), de la Secundaria Básica (6º a 9º grado), de la Media Técnica Vocacional (10º y 11º grado), de Tecnología y de carreras Universitarias. El Centro también cuenta con salas de informática, laboratorios, comedor, biblioteca, canchas deportivas, piscina, auditorio, taller de confección, talleres industriales y zonas de recreación.
Desde 1987, cuando se graduaron los primeros estudiantes industriales y comerciales, el Instituto Técnico Comercial e Industrial Providencia (ITCIP) ha graduado a 3065 jóvenes de la jornada única y a 4260 estudiantes Formación Secundaria para adultos, por ciclos (los días sábado). Del mismo modo, el Centro de Formación Integral Providencia ha graduado a 353 estudiantes en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, y a 6.884 estudiantes en Extensión Académica (cursos básicos, diplomados, seminarios, talleres y asesoría especializada).
Asimismo, el Centro ha logrado ser autosuficiente, gracias a las diferentes unidades de negocio que proporcionan ingresos para invertir en educación. Al mismo tiempo, el Centro ofrece trabajo a más de cien mujeres, madres cabeza de familia.
En la actualidad, el Centro es el mayor promotor de la educación en su área de influencia.